website Ir directamente al contenido
¿Necesita ayuda? Llámenos al (972) 243-2039
ENVÍO GRATIS EN TODOS LOS PEDIDOS SUPERIORES A $50
Español
  • English
  • Español
  • 日本語
USD
  • USD
  • GBP
  • CAD
  • EUR
  • JPY

¿Qué estás buscando?

Yoshimi lucha contra los robots musicales de IA

  • por {{ author }} Morgan Learn
Yoshimi lucha contra los robots musicales de IA

La inteligencia artificial ha invadido casi todos los aspectos de nuestra vida diaria. Mientras que algunos la consideran útil para resumir tramas de libros o escribir correos electrónicos aburridos, otros creen que la IA es el principio del fin de la humanidad. La invasión más espeluznante es la "robotización" de la música. Empresas e individuos utilizan programas de inteligencia artificial para eludir el proceso de creación musical, haciendo que una computadora genere sonidos genéricos. Algunos incluso han profundizado este enfoque y manipulado las voces de músicos populares para crear "nuevas" canciones que los artistas nunca han publicado. Más allá de la legitimidad legal y la ética de estas tácticas, la música con IA carece de emoción. Cuando la creación se separa del proceso artístico, ¿es realmente artístico el producto final?

El proceso de creación de música con IA es similar a la metáfora de una serpiente que se muerde la cola. Los programas de inteligencia artificial se entrenan con la experiencia, y la experiencia disponible es música creada por artistas humanos. Ahora bien, si hipotéticamente, la música con IA se convierte en la mayor parte de la información, o si los programas aprenden únicamente de otra música generada por IA, todas las "canciones" sonarán exactamente igual. Desde cualquier punto de vista, la música con IA es simplemente una réplica sin vida de la música que ya has escuchado.

Uno de los principales argumentos detrás de la creación musical con IA es que los usuarios creen sinceramente que siguen creando arte al ejecutar estos programas. Pero, si consideramos el proceso de creación musical, desde la letra hasta la línea de bajo, el ritmo de batería y la producción final de una canción, todo es obra humana, fruto del ensayo y error. No hay proceso de creación cuando una computadora roba melodías preexistentes. En el mejor de los casos, se presiona un botón.

El auge de la música con IA parece estar completamente motivado por el lucro. La creencia de que las personas crean arte con el único propósito de crearlo es genérica y no aplicable en todos los casos. Sin embargo, la gran mayoría de quienes tocan instrumentos, crean ritmos o producen música no buscan obtener ganancias, y nunca tuvieron esa intención. Los humanos crean arte porque es emocionalmente expresivo, algo que una computadora no puede calcular ni fabricar por sí sola.

La música ha sido, y seguirá siendo, un vestigio atemporal. Es la forma en que las historias se han transmitido, la historia se ha preservado y las emociones han sido sentidas por personas que nunca has conocido. ¿Qué tan gratificante se siente escuchar una canción que describe tu estado emocional, uno que jamás podrías expresar con tus propias palabras? La IA jamás podría construir la furia lírica de System of a Down ni la hipnosis melódica de Khruangbin. El arte es uno de los muchos hilos frágiles que conectan la telaraña de la humanidad; la inteligencia artificial es el niño que prende fuego a la tela con un encendedor.

¿Te gusta la música real hecha por personas reales? Visita nuestra tienda online. Música 100 % libre de IA, garantizado.

Fotografía cortesía de Ian Moir


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Instrucciones especiales para el vendedor