DESCRIPCIÓN
Detalles: Para el baterista Alex Kautz, su mente musical tiene dos facetas: la brasileña, desarrollada durante su infancia en São Paulo, y la jazzística, que surgió posteriormente y que le abrió los oídos a un amplio mundo de posibilidades musicales. Estos dos enfoques se desarrollaron por separado para Kautz y, al principio, se inspiraron en diferentes inspiraciones. Sin embargo, al mudarse a Nueva York en 2007, encontró una comunidad musical que los alentó a ambos, lo que pronto lo impulsó a alcanzar nuevas alturas. «Nueva York te ayuda a descubrir tu singularidad como músico», explica Kautz. «Realmente necesitas encontrar una voz que encaje. Hay tanta gente tocando tan bien y tantos artistas con ideas propias». La forma en que Kautz aborda la batería ahora manifiesta sus influencias populares y tradicionales brasileñas y su experiencia en el jazz, impregnada de grandes figuras como Roy Haynes, Elvin Jones y Tony Williams, así como la intrépida fusión de estos mundos que se encuentra en la música de Airto Moreira. Su trabajo como músico secundario refleja sus variados intereses, y desde que se integró en la escena neoyorquina, Kautz ha colaborado con artistas como Tim Ries, Magos Herrera, Nilson Matta, Chico Pinheiro, Lenny Andrade, Fabio Gouvea, Steve Wilson y Michael Rodrigues, entre otros. En Where We Begin, el debut discográfico del baterista como líder de banda, Kautz ha reunido una banda que incluye al saxofonista John Ellis, al pianista Helio Alves, al bajista Joe Martin y a su colaborador habitual Chico Pinheiro en la guitarra. El vocalista Magos Herrera, con quien Kautz ha trabajado extensamente, es coproductor y colabora con la voz en dos temas. Juntos, el conjunto explora los puntos en común entre el jazz neoyorquino y las comunidades musicales brasileñas. "A veces es más jazzístico y a veces más brasileño", comenta sobre el disco. "Sin cambiar el sonido de nadie, encontramos la manera de integrar las diferentes influencias de diferentes culturas". Atribuye esto a la "apertura" de cada uno de estos músicos veteranos y añade: "En el lenguaje del jazz, todo puede integrarse". El conjunto demuestra ser una máquina de síncopa impecable con los emocionantes giros y vueltas de la canción inicial "Chorinho", del tecladista Lyle Mays. Su rápida y fluida melodía al unísono es interpretada con gran precisión por la guitarra de Pinheiro y el clarinete de Ellis. No muy lejos de ellos, Alves ofrece punzadas funky en su piano eléctrico, conectando las voces principales con el pulso enérgico y vivaz de Martin y Kautz. Un par de solos de Pinheiro y Alves navegan con brío por las vertiginosas curvas de esta emocionante apertura. Pero lo más importante es que "Chorinho" sirve como tesis para Where We Begin: "Es una mezcla de elementos brasileños con algo más", explica Kautz. "Esta es la idea del proyecto: estar constantemente entre el jazz y lo brasileño". Como el debut discográfico de Kautz como líder, el título de "Where We Begin" puede tomarse literalmente. Pero el álbum supera con creces esa limitación. A lo largo de ocho temas, Kautz y compañía pintan una imagen vibrante de un puente entre el jazz contemporáneo y los estilos pop y folk brasileños. En "Where We Begin", Kautz presenta una voz musical desarrollada a lo largo de su trayectoria musical y promete mucho más por venir. -Nota de Nick Millevoi
LISTA DE CANCIONES
Tracklist:
- Chorinho
- Bebe
- Mira Eso
- Within
- Milonga Gris
- A Ostra E O Vento
- Mamulengo
- Elvin Da Bahia
VISTA PREVIA DE AUDIO
La vista previa de audio puede contener canciones adicionales o diferentes que no están en la versión en vinilo o CD.
RESEÑAS
ENVÍOS Y DEVOLUCIONES
SHIPPING
- In-stock items generally ship within 24 Hours
- Free shipping on orders over $50.
- International delivery time - 10-14 business days in most cases
- Easy 30 days returns and exchanges
RETURNS
If there is an issue product you can return it within 30 days. To start a return, please fill out our RETURN REQUEST FORM.