DESCRIPCIÓN
Detalles: Bendik Giske (NO/DE) es un artista y saxofonista cuyo uso expresivo de la fisicalidad, La vulnerabilidad y la resistencia ya le han valido elogios de la crítica. Puedes escuchar todo De esto en su álbum debut Surrender, lanzado a principios de 2019 en Smalltown Supersound, que puede describirse como Giske despojado hasta la médula: sin sobregrabaciones ni bucles, o efectos. Solo su cuerpo, su respiración, el saxofón y un espacio físico resonante, además de mucho... de micrófonos. El cuerpo es importante para Giske, incluso más que como músico acústico. No solo en La fuerza y el control muscular necesarios para lograr la respiración circular en el saxofón, la técnica inusual que emplea con un efecto hipnótico. También se refleja en La tradición de la danza que practicó cuando era niño en Bali, donde dividió su tiempo entre Oslo con sus padres artistas - y disfrutó como parte de una epifanía de música electrónica en su Berlín, su ciudad natal adoptiva. Y el cuerpo está implícito en su sentido de rareza, que tiene Le ayudó a crear su propio sonido, que floreció exuberantemente no solo en los discos sino también en Sus impactantes y encarnadas actuaciones. Como tal, en el pasado Giske ha comparado su actuación con la transmutación de la música electrónica. A pesar de todos sus defectos humanos, es como convertirse en una máquina. Y con su segundo álbum... Cracks introduce un nuevo conjunto de parámetros para los procesos automatizados de su músculo memoria contra la que trabajar. Su decisión de colaborar con el productor André Bratten y su El extenso estudio de máquinas electrónicas permitió a Giske tocar en el nuevo espacio "resonante" de El estudio reactivo de Bratten sintonizado con sus sonidos originales. En cierto sentido, podríamos llamarlo música generativa, un término acuñado por Brian Eno para describir Música hecha dentro de un conjunto de reglas que pueden evolucionar constantemente dentro de ese sistema. Pero aquí... Los únicos algoritmos en funcionamiento responden a las restricciones autoimpuestas de Giske (o parámetros), como la respiración circular mencionada anteriormente. Como práctica, induce en el jugador -y quizás también al oyente- una especie de estado alterado, más abierto al descubrimiento, y como ciclo de sonido desafía el tiempo. Esta atemporalidad, o fuera de tiempo, insinúa La noción de "tiempo queer" del teórico José Muñoz, que es una cronología completamente distinta el valor predeterminado. Si este nuevo proceso de estudio como instrumento ha acercado a Giske un paso más a la hombre-máquina, también es una forma de salvar la separación -o la grieta- entre ambos. Esto Según Giske, ese tipo de espacio liminal debe ser atesorado: "Las pistas se acuñan se introducen en las grietas de nuestra realidad percibida para explorarlas en busca de su belleza. celebración de estados corpóreos y comportamientos divergentes", explica. Alegremente admite haber explorado el universo de pensamiento de Muñoz -especialmente su libro Cruising Utopia- como inspiración, y las grietas resultantes tienen una belleza sensual, profunda y persistente con Un toque de lo sobrehumano.
LISTA DE CANCIONES
Tracklist:
- Flutter
- Cruising
- Void
- Cracks
- Matter (part 3)
VISTA PREVIA DE AUDIO
La vista previa de audio puede contener canciones adicionales o diferentes que no están en la versión en vinilo o CD.
ENVÍOS Y DEVOLUCIONES
SHIPPING
- In-stock items generally ship within 24 Hours
- Free shipping on orders over $75.
- International delivery time - 10-14 business days in most cases
- Easy 30 days returns and exchanges
RETURNS
If there is an issue product you can return it within 30 days. To start a return, please fill out our RETURN REQUEST FORM.

Camisetas y gorras Josey
Bolsas para discos Selektor
Exclusivas de Josey
Compañía Skylark Soul 









