DESCRIPCIÓN
Detalles: "Violostries" (1963/64): Estrenada y grabada en abril de 1965 en el Festival de Royan, Francia, por Devy Erlih (violín) y Bernard Parmegiani (proyección sonora). "Violostries" representa la intersección de varias líneas de investigación musical, presentadas como dos diálogos simultáneos: compositor/intérprete e instrumento/orquesta. Tras una breve introducción, todos ellos muy espacializados: "1. Pulsion/Miroirs": multiplicado por sí mismo, el violín se proyecta en los cuatro ángulos del espacio sonoro. "2. Jeu de cellules": pieza concertante para violín y soporte sonoro, este último compuesto por microsonidos muy estrechamente entrelazados. "3. Végétal": desarrollo lento e invisible tras un tiempo continuo, resultado de un procesamiento interno y permanente de la materia. "Capture éphémère" (versión de 1967, 1988): "Esta obra fue compuesta en cuatro pistas en 1967 para difusión cuadrafónica. Remezclada en estéreo en 1988. Estrenada en el Estudio 105 de la Maison de la Radio, París, en mayo de 1967. Los sonidos —ruidos que circulan con el paso del tiempo— siguen existiendo a pesar de que los grabemos. Respiraciones, aleteos: efímeros sonidos microsónicos que surcan el espacio, rasguños sonoros, deslizamientos, rebotes, vértigo de objetos sólidos cayendo en un vacío abisal, múltiples instantáneas congeladas para siempre en su caída. Como muchos símbolos, dejan en nosotros la huella permanente de su roce efímero en el oído. Algún día, un desierto, un sonido, y luego nunca más... En algún lugar, en mi cabeza y en mi cuerpo, algo aún resuena... resonancia, ¿qué podría ser más efímero? "La Roue Ferris" (1971): Estrenada en el Festival Des chantiers navals, Menton, 26 de agosto de 1971. Proyección sonora: Bernard Parmegiani. «La Roue Ferris» (La noria) gira, fundiéndose con su propia resonancia, perpetuando obstinadamente sus variaciones. Solo esboza un movimiento que evoluciona regularmente alrededor de un eje constante. Cada una de sus torres genera densas capas sonoras que se penetran entre sí, produciendo un entrelazamiento muy fluido. El crepitar del origen finalmente se metamorfosea en hilos sónicos cuya ligereza evoca nubes de gran altitud, cirros, atormentados por los gritos de los vencejos que giran en el aire cálido. Lo maravilloso surge y se desvanece, dejando al oyente con una ilusión de duración. Grabado por Rashad Becker en Dubplates & Mastering, Berlín, noviembre de 2019. Traducciones: Valérie Vivancos; Maquetación: Stephen O'Malley; Fotos: Lasklo Ruszka © INA; Coordinación GRM: François Bonnet, Jules Négrier; Producción ejecutiva: Peter Rehberg.
LISTA DE CANCIONES
VISTA PREVIA DE AUDIO
La vista previa de audio puede contener canciones adicionales o diferentes que no están en la versión en vinilo o CD.
ENVÍOS Y DEVOLUCIONES
SHIPPING
- In-stock items generally ship within 24 Hours
- Free shipping on orders over $75.
- International delivery time - 10-14 business days in most cases
- Easy 30 days returns and exchanges
RETURNS
If there is an issue product you can return it within 30 days. To start a return, please fill out our RETURN REQUEST FORM.

Camisetas y gorras Josey
Bolsas para discos Selektor
Exclusivas de Josey
Compañía Skylark Soul 









