
Davide Bandieri - Messiaen: Quatour pour la fin du temps (CD)
$14.99
Davide Bandieri - Messiaen: Quatour pour la fin du temps (CD)
DESCRIPCIÓN
Detalles: La obra maestra "más allá del tiempo", el Quatuor pour la fin du Temps, se estrenó en el cuartel 27 del campo de prisioneros de guerra de la Segunda Guerra Mundial, Stalag VIII-A, en Görlitz, Silesia. La interpretación estuvo a cargo de su compositor, Olivier Messiaen, al piano, junto con sus compañeros de prisión: Jean Le Boulaire, al violín, Henri Akoka, al clarinete, y Etienne Pasquier, al violonchelo. La inusual fuerza del conjunto se vio condicionada por la disponibilidad de músicos en ese ambiente de privaciones, y los mecanismos de afrontamiento de los prisioneros influyeron: el clarinete de Akoka y el canto de los pájaros durante las vigilias del amanecer con Pasquier inspiraron el tercer movimiento, Abîme des oiseaux, para clarinete solo. Como el propio Messiaen explicó antes del concierto, son los primeros seis versículos del capítulo 10 del Apocalipsis los que dan forma a la pieza en su conjunto. El hambre en el campo le había provocado sueños vívidos y coloridos del Arcoíris del Ángel, y el Fin de los Tiempos representaba la eternidad frente a la mortalidad que enfrentaban los internos. La privación sensorial que experimentó durante su encarcelamiento provocó (o exacerbó) su sinestesia, de modo que su audición de armonías y su visión de colores se fusionaron en su mente. La dificultad de la obra es bien conocida; en Gorlitz, a músicos ya desequilibrados por los ritmos poco convencionales de Messiaen, el compositor exigió efectos instrumentales extremos e inusuales: extremos dinámicos, fuerza inaudita y máxima precisión. El clarinetista Akoka se quejó de las notas demasiado agudas y las frases largas; el violinista Le Boulaire, de las melodías de cuerda anchas e inhumanamente lentas. Pero la serenidad de Messiaen al piano infundía confianza, haciendo posible lo imposible y elevando todo a un nivel superior. A nivel formal, los ocho movimientos del Cuarteto, unidos por correspondencias simbólicas, reflejan la perfección bíblica del número siete: los seis días de la Creación seguidos del día del Descanso, que se prolonga en la Eternidad convirtiéndose en un octavo de luz indefectible y de paz inalterable. «Compuse este cuarteto para escapar de la nieve, de la guerra, de la prisión y de mí mismo», dijo Messiaen. Pero el silencio religioso que envolvió el estreno demostró la capacidad del Cuarteto para conmover a todos en su primera audiencia, junto con él, por encima de la barbarie, el hambre y el frío. Hoy, al escuchar esta música «ajena a la belleza terrenal e impregnada de la idea de Dios», percibimos su esencia «más allá del tiempo», imbuida de fe y religiosidad. Otra información: - Grabado en febrero de 2018, febrero de 2019 y diciembre de 2023 en Perugia - El folleto en inglés contiene notas de Donatella Meneghini e información biográfica sobre los artistas. - Notas en italiano disponibles en brilliantclassics.com Olivier Messiaen (1908-1992) compuso su «Quatuor pour le fin du temps» (Cuarteto para el fin del tiempo) entre 1940 y 1941. La obra fue escrita durante su internamiento en el Stalag VIII-A, un campo de prisioneros de guerra alemán, donde permaneció recluido durante la Segunda Guerra Mundial. A pesar de las duras condiciones, Messiaen compuso esta pieza de ocho movimientos para un conjunto único: clarinete, violín, violonchelo y piano, los instrumentos disponibles en el campo. Inspirado en el Apocalipsis bíblico, en particular en la proclamación del ángel sobre el fin de los tiempos, el Cuarteto explora temas de eternidad, gracia divina y visión apocalíptica. Messiaen, un católico devoto, veía el tiempo como trascendido por el amor divino, y la pieza refleja su fascinación por los conceptos espirituales y místicos. La música es conocida por su belleza sobrenatural, sus ritmos complejos y el uso innovador de modos de transposición limitada, que crean una sensación atemporal y suspendida. Los movimientos abarcan desde intensas y ardientes expresiones de poder divino hasta serenas reflexiones meditativas sobre la eternidad. Estrenada en el campo de concentración ante un público de prisioneros y guardias, Quatuor pour le fin du temps sigue siendo una de las obras de cámara más importantes y profundas del siglo XX. - Interpretado por Davide Bandieri, Francois Sochard, Joel Marosi y Maria-Liisa Marosi. - Davide Bandieri ya ha publicado con éxito numerosas grabaciones para Brilliant Classics, incluidas las Obras completas de música de cámara para clarinete de Von Weber (BC 95531) y, junto con Joel Marosi y Maria-Liisa Marosi, los Tríos para clarinete de Fruhling y Zemlinsky (BC 95394).
LISTA DE CANCIONES
VISTA PREVIA DE AUDIO
La vista previa de audio puede contener canciones adicionales o diferentes que no están en la versión en vinilo o CD.
RESEÑAS
ENVÍOS Y DEVOLUCIONES
SHIPPING
- In-stock items generally ship within 24 Hours
- Free shipping on orders over $50.
- International delivery time - 10-14 business days in most cases
- Easy 30 days returns and exchanges
RETURNS
If there is an issue product you can return it within 30 days. To start a return, please fill out our RETURN REQUEST FORM.