
Orquesta de Cámara de los Países Bajos - Conciertos para violonchelo de los Países Bajos (CD)
$14.99
Orquesta de Cámara de los Países Bajos - Conciertos para violonchelo de los Países Bajos (CD)
DESCRIPCIÓN
Detalles: A lo largo de los siglos se han compuesto numerosas obras maestras para el violonchelo, el miembro de la familia de cuerdas cuyo timbre, según se dice, es el que más se asemeja a la voz humana. Se han creado decenas de obras monumentales, tanto de cámara como de concierto, para este atractivo instrumento: desde Bach hasta Bloch, desde Boccherini hasta Britten. Los compositores holandeses también han mostrado interés por el instrumento, especialmente en el siglo XX, componiendo obras que no solo presentan el violonchelo, sino también las habilidades de los virtuosos violonchelistas que admiraban, cuya interpretación infunde vida a la música holandesa de este siglo, aportando su melodiosa voz a la historia musical de todas las naciones. Henriette Bosmans (1895-1952) estudió piano con su madre y se dedicó a la composición a los 17 años. Perfeccionó sus habilidades en este arte con clases de Cornelis Dopper y Willem Pijper. Bosmans actuó en diversas agrupaciones de música de cámara, actuó como solista e impartió clases, y como pianista abogó por la música contemporánea. Es especialmente recordada por sus canciones de arte, música de cámara y conciertos. Su obra evolucionó a lo largo de su carrera desde un estilo germánico hasta uno influenciado por el impresionismo francés, siendo su Poema para violonchelo y orquesta un excelente ejemplo de este último. La obra está dedicada a Marix Loevensohn, violonchelista principal de la Orquesta del Concertgebouw, con quien actuó frecuentemente. Willem Pijper (1894-1947) estudió composición con Johann Wagenaar, y su progreso fue asombroso: en pocos años (de 1918 a 1922) se convirtió en uno de los compositores más avanzados de Europa, y cada composición suya lo superó. Aunque considerado un defensor de la atonalidad, la complejidad armónica de Pijper siempre está al servicio de la expresión musical. Su Concierto para violonchelo también está dedicado a Marix Loevensohn, quien lo interpretó en su propio concierto de jubilación como violonchelista principal de la Orquesta del Concertgebouw. Sintiendo que la orquesta eclipsaba en ocasiones al solista, Pijper revisó la orquestación del Concierto en 1947. El pianista y compositor Leo Smit (1900-1943) estudió composición en el Conservatorio de Ámsterdam con Bernard Zweers y Sem Dresden. Impartió análisis y armonía en dicho conservatorio de 1924 a 1927, tras lo cual residió en París hasta 1933. Allí recibió la influencia de Darius Milhaud, quien introdujo una estética francesa en su música, y también se familiarizó con el neoclasicismo de Igor Stravinsky. Regresó a Ámsterdam en 1937, donde se consolidó como pedagogo musical, permaneciendo allí hasta su deportación a Auschwitz en 1943, donde falleció. Su estilo lúcido, inteligente y sobrio se aprecia con mayor claridad en su música de cámara. Smit también compuso varias obras orquestales y conciertos para diversos instrumentos, entre ellos su Concertino para violonchelo y orquesta. Hans Kox (1930-2019) estudió piano con Jaap Spaanderman y composición con Henk Badings. Debutó como compositor en 1953 y recibió numerosos encargos de los Países Bajos y del extranjero, y muchas de sus obras se publicaron en CD. Impartió clases en el Conservatorio de Utrecht. Su Concierto para violonchelo (1969) fue un encargo de la Eper Muziekkring (antigua Sociedad Musical del municipio de Epe, en el este de los Países Bajos) para celebrar su quinto aniversario. Otra información: - Grabado en diciembre de 1993 en el Concertgebouw Haarlem. - Folleto trilingüe en inglés, alemán y holandés que contiene notas sobre los compositores y las obras. - Los conciertos para violonchelo de compositores holandeses del siglo XX reflejan la evolución dinámica de la música clásica durante este período, marcada por una mezcla de modernismo, neoclasicismo y un carácter nacional único. - Este CD presenta 4 Conciertos para violonchelo de compositores holandeses: el lenguaje romántico tardío de Henriette Bosmans (1895-1952), el lenguaje neoclásico y a veces jazzístico de Willem Pijper (1894-1947), el vibrante Concertino de Leo Smit (1900-1943), quien murió trágicamente en 1943 en el campo de exterminio de Sobibor, y el Concierto para violonchelo de Hans Kox (1930-2019). Interpretado por cuatro violonchelistas destacados: Heinrich Schiff, Quirine Viersen, Pieter Wispelwey y Dmitri Ferschtman. La Orquesta de Cámara de la Radio de los Países Bajos está dirigida por Ed Spanjaard. Otra joya del catálogo de NM Classics, el sello de música de los Países Bajos.
LISTA DE CANCIONES
VISTA PREVIA DE AUDIO
La vista previa de audio puede contener canciones adicionales o diferentes que no están en la versión en vinilo o CD.
ENVÍOS Y DEVOLUCIONES
SHIPPING
- In-stock items generally ship within 24 Hours
- Free shipping on orders over $75.
- International delivery time - 10-14 business days in most cases
- Easy 30 days returns and exchanges
RETURNS
If there is an issue product you can return it within 30 days. To start a return, please fill out our RETURN REQUEST FORM.

Camisetas y gorras Josey
Bolsas para discos Selektor
Exclusivas de Josey
Compañía Skylark Soul 








