DESCRIPCIÓN
Detalles: El séptimo álbum de estudio de Toro y Moi, MAHAL, es el viaje más audaz y fascinante hasta la fecha del genio musical Chaz Bear. El disco abarca géneros y sonidos, abarcando el rock psicodélico denso de los años 60 y 70, y los sonidos etéreos del post-rock mod de los 90, llevando a los oyentes en una expedición auditiva, como si estuvieran viajando en la parte trasera del jeepney filipino de Bear que adorna la portada del álbum. Pero Mahal también es una experiencia inconfundiblemente Toro y Moi, que evoca trabajos anteriores mientras traza un nuevo camino hacia adelante de una manera que solo Bear puede hacer. Mahal es el último de una carrera exitosa para Bear, quien es sin duda uno de los músicos más influyentes de la década. Desde el lanzamiento del hito del pop electrónico Causers of This en 2009, los discos posteriores como Toro y Moi han cambiado repetidamente la idea de lo que puede ser su sonido. Pero hay poco en el catálogo de Bear que te prepare para las incursiones profundas en el groove de Mahal, su disco más ecléctico hasta la fecha. En cuanto comienza el álbum, nos transportamos de inmediato al asiento del copiloto, con todo y sonidos de jeep, listos para el viaje que Chaz y compañía nos han preparado. Las semillas de algunas de las 13 canciones de Mahal se remontan a What For?, de 2015, más explícitamente rockero. MAHAL se completó casi por completo el año pasado en el estudio de Bear en Oakland con la participación de numerosos colaboradores, desde Sofie Royer y Ruban Neilson de Unknown Mortal Orchestra hasta Alan Palomo y Mattson 2 de Neon Indian. "Quería hacer un disco con más músicos que en cualquier otro de mis discos", explica. "Tenerlos en vivo en ese disco se siente arraigado, aportando una perspectiva comunitaria". Como resultado, Mahal es exuberante y sorprendente en cada giro, desde la serena "The Loop", que recuerda a Sly and the Family Stones, hasta el elástico rock psicodélico de "Foreplay" y la vertiginosa "Last Year", que recuerda a Mulatu Astatke. Líricamente, el álbum se centra en las preocupaciones generacionales, retomando el tema destacado de Outer Peace, "Freelance". Bear parece estar analizando las formas en que nos conectamos con la tecnología, los medios, entre nosotros y lo que desaparece como resultado. Temas como la empalagosa "Postman" y "Magazine" profundizan en nuestra relación con los medios en un mundo digital en constante cambio. "Es interesante ver cómo nos adaptamos a esta nueva era. Estamos muy conectados, pero aún nos perdemos cosas", reflexiona Bear al hablar de los temas del álbum. No todo es introspección. Bear relaja el ambiente hacia el final del álbum con "Millennium", que incluye a Mattson 2, una improvisación relajada con riffs de guitarra complejos que habla de dar la bienvenida a nuevos tiempos incluso cuando todo parece ir al revés. "Se trata de disfrutar del año nuevo, incluso cuando ha sido una mierda", explica Bear. "No hay nada más que hacer". Encontrar alegría ante la adversidad está arraigado en el ADN de Mahal, hasta el jeepney que, literal y figurativamente, lleva la música a la comunidad. "Sabemos que las giras están un poco caóticas por ahora, y las grandes reuniones son una casualidad", explica. "Se trata de la idea de salir a la gente y llevarles el disco". Y con la atmósfera abierta de Mahal, Toro y Moi se perfila para conectar con más oyentes que nunca.
LISTA DE CANCIONES
Tracklist:
- The Medium
- Goes By So Fast
- Magazine
- Postman
- The Loop
- Last Year
- Mississippi
- Clarity
- Foreplay
- DÉJÀ Vu
- Way Too Hot
- Millennium
- Days in Love
VISTA PREVIA DE AUDIO
La vista previa de audio puede contener canciones adicionales o diferentes que no están en la versión en vinilo o CD.
ENVÍOS Y DEVOLUCIONES
SHIPPING
- In-stock items generally ship within 24 Hours
- Free shipping on orders over $50.
- International delivery time - 10-14 business days in most cases
- Easy 30 days returns and exchanges
RETURNS
If there is an issue product you can return it within 30 days. To start a return, please fill out our RETURN REQUEST FORM.