
Uniform & the Body - Todo lo que muere algún día vuelve - Edición SB 15 años (Vinilo)
$25.99
Uniform & the Body - Todo lo que muere algún día vuelve - Edición SB 15 años (Vinilo)
DESCRIPCIÓN
Detalles: Tras su monolítico LP colaborativo Mental Wounds Not Healing, la colaboración entre las bandas de industrial noise y post-todo Uniform & the Body regresa con una segunda entrega, Everything That Dies Someday Comes Back. Compuesto por una amalgama de influencias abrasivas que abarcan el canto fúnebre y la purga al estilo de Swans, el noise de mandíbula apretada de Whitehouse, la inclinación de Ministry por el metal post-industrial, el olfato de New Order para la emotividad melódica y los ritmos inspirados en Juicy J, el enfoque de Uniform & the Body se adentra más en la madriguera del conejo que antes, desatando un mundo sonoro de terror y felicidad listo para arrebatarles la garganta a los fans una vez más. Prepárense para un disco que la banda describe como "un punto intermedio entre Robyn y Corrupted, pero más extraño". La colaboración entre ambas bandas se basó en la admiración mutua por el trabajo de cada una, lo que forjó lazos de amistad. Tras el lanzamiento de su primer trabajo colaborativo, Uniform lanzó el aclamado The Long Walk y se embarcó en una gira explosiva con Deafheaven y Drab Majesty, mientras que The Body lanzó el aclamado I Have Fought Against It, But I Can't Any Longer y emprendieron su propia gira norteamericana, exitosa y extensa. La demanda de la colaboración finalmente requirió una gira por Estados Unidos, juntando al colectivo en fechas excepcionales con Author & Punisher y Street Sects en ambas costas. Fue en esas fechas que las bandas comenzaron a sembrar las semillas de lo que se convertiría en Everything That Dies Someday Comes Back. Al igual que el rimbombante debut del colectivo, Everything se construyó a lo largo de una serie de sesiones colaborativas con Seth Manchester en Machines with Magnets, Rhode Island, mezclando sintetizadores con influencia industrial, ráfagas de ruido áspero, guitarras manipuladas, montones de samples junto con riffs inspirados en el hard rock, pop empalagoso y las voces, a veces antagónicas y desgarradoras, de Michael Berdan y Chip King. El resultado son nueve temas de furia explosiva y confrontativa, con momentos de belleza definida que evocan a partes iguales a No Trend, Merzbow y Information Society, a la vez que forjan un camino inequívocamente propio. Everything That Dies Someday Comes Back se extrae específicamente del inmortal álbum Nebraska de Bruce Springsteen, sumándose a una larga lista de referencias literarias y cinematográficas que salpican el álbum. Y si bien el título se refiere específicamente a esa letra, el sentimiento también se vincula con el autor James Elroy y su idea de que el cierre es una ilusión, una conclusión que se encuentra en su álbum de 1996 My Dark Places. Lidiar con una pérdida trágica nunca es un libro cerrado, y los detalles, las circunstancias y las emociones inherentes que lo rodean nunca terminan; simplemente se transforman en algo más, solo para volver a aparecer con el tiempo.
LISTA DE CANCIONES
Tracklist:
- Gallows in Heaven
- Not Good Enough
- Vacancy
- Patron Saint of Regret (Feat. SRSQ)
- Penance
- All This Bleeding
- Day of Atonement
- Waiting for the End of the World
- Contempt
VISTA PREVIA DE AUDIO
La vista previa de audio puede contener canciones adicionales o diferentes que no están en la versión en vinilo o CD.
ENVÍOS Y DEVOLUCIONES
SHIPPING
- In-stock items generally ship within 24 Hours
- Free shipping on orders over $50.
- International delivery time - 10-14 business days in most cases
- Easy 30 days returns and exchanges
RETURNS
If there is an issue product you can return it within 30 days. To start a return, please fill out our RETURN REQUEST FORM.